Semana Santa Úbeda 2023

Semana Santa Úbeda 2023

Este año la Semana Santa se celebra del día 2 al 9 de abril. La Semana Santa de Úbeda está declarada como Fiesta de Interés Turístico desde 1980.

Una de las particularidades de la Semana Santa de Úbeda es su Procesión general, donde la noche del Viernes Santo varias de las cofradías vuelven a procesionar todas juntas en el orden cronológico de la Pasión de Cristo, acompañando al la cofradía del Santo Entierro por las calles de Úbeda.

Semana Santa Úbeda 2023 - cartel

Programa Oficial de Actos, Cultos y Procesiones

Programa Semana Santa Úbeda 2023 PDF

Semana Santa de Úbeda

La Semana Santa de Úbeda es una de las más populares de Andalucía. Está declarada Fiesta de Interés Turístico desde 1980​ y de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 1997.​ Actualmente son 19 las cofradías y hermandades las que procesionan por la ciudad a lo largo de la Semana Santa, y todas se integran en la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, siendo esta una de las instituciones más importantes de la ciudad. La Semana Santa de Úbeda tiene una particularidad diferenciadora, y es el respeto —salvo alguna excepción— al orden cronológico de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Miles de turistas visitan cada año Úbeda en estas fechas, por el atractivo marco monumental, religioso y costumbrista que se conforma, suponiendo así una de las temporadas con más visitas y pernoctaciones del año.​

Más info: Semana santa de Úbeda (Wikipedia)

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2022

Fiestas Renacimiento Úbeda 2022

Del 30 de Junio al 03 de Julio, se celebran las Fiestas del Renacimiento, que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003.

Esos días la ciudad se convierte para ser el escenario de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI.

FECHAS : 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio.

PROGRAMACIÓN

JUEVES, 30 DE JUNIO

19:30 horas. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30 /20:15 / 21:00 horas. Hospital de Santiago. SESIONES EN EL PLANETARIO: «DOS PEQUEÑOS TROZOS DE VIDRIO. EL ASOMBROSO TELESCOPIO”, organiza Asociación Astronómica Quarks. Para todos los públicos hasta cubrir aforo.

20:00 horas. Palacio Don Luis de la Cueva. CONFERENCIA Y VISITA GUIADA. “Francisco de Los Cobos: promotor y mecenas de las Artes”.
Organiza: Asociación Úbeda por la Cultura.

21:00 horas. ENTRADA EN ÚBEDA DEL EMPERADOR CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA, acompañado por su séquito imperial.
Recorrido: Hospital de Santiago, Obispo Cobos, Mesones, Plaza de Andalucía, Real, María de Molina, Juan Ruiz González, Plaza Vázquez de Molina.

21:30 horas. Llegada del Emperador a la Plaza de Andalucía.
RECIBIMIENTO POR EL SECRETARIO IMPERIAL FRANCISCO DE LOS COBOS Y JURA DE LOS FUEROS.
El Emperador Carlos jurará guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidos a la Ciudad por sus antecesores.
Fanfarrias (Vandelvira Brass), Danzas del Renacimiento (Grupo Syntagma Musicum) y Exhibiciones del grupo Histórico de Abanderados de Italia en honor al Emperador.

22:00 horas. PASEO DEL SÉQUITO IMPERIAL E INAUGURACIÓN OFICIAL DEL MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

22:00 horas. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO.
Se desarrollarán durante todos los días. Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

22:00 horas. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollará durante todos los días.

22:00 horas. Amenización musical del mercado a cargo del grupo VANDELVIRA BRASS.

22:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

22:45 horas. Zona de las Tabernas. ACTUACIÓN DE LAS ESCUELAS DE DANZA DE ÚBEDA. Escuela de Danza ROCÍO.

23:00 horas. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Callejón de Santa María y Plaza Carvajal.

23:30 horas. Plaza Vázquez de Molina y recorrido por el Mercado. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

VIERNES, 1 DE JULIO

19:30 horas. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30 horas. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollarán durante todos los días.
Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

20:30 horas. TEATRO DE TÍTERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera).

21:00 horas. Patio del Palacio Marqués de Mancera. TALLER DE DANZAS RENACENTISTAS, a cargo del grupo SYNTAGMA MUSICUM. Entrada libre.

21:00 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:30 horas. ACTUACIÓN DE LAS ESCUELAS DE DANZA DE ÚBEDA.
Escuela de Danza RAMONÍ.

21:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

21:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

21:30 horas. TEATRO DE TÍTERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera).

21:30 horas. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO.

21:30 horas. Plaza de Andalucía. PASACALLES DE LAS AGRUPACIONES PARTICIPANTES EN EL FESTIVAL DE BANDAS. “ÚBEDA CIUDAD DEL RENACIMIENTO”. Recorrido: Plaza de Andalucía, Plaza Doctor Quesada, Real, María de Molina, Juan Ruiz González, Plaza Vázquez de Molina.

22:00 horas. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollará durante todos los días.

22:00 horas. Plaza Vázquez de Molina. FESTIVAL DE BANDAS. “ÚBEDA CIUDAD DEL RENACIMIENTO”, a cargo de la Agrupación Musical Ubetense y la Banda Joven de la AMU.

22:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

22:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

22:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

22:30 horas. PERSONAJES DEL BOSQUE ENCANTADO. Pasacalles Infantil recorriendo todo el Mercado.

23:00 horas. TEATRO DE TITERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera).

23:00 horas. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Callejón de Santa María y Plaza Carvajal.

23:00 horas. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO.

23:00 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

23:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

23:30 horas. Amenización musical del mercado a cargo de la ENSEMBLE RENACIMIENTO.

00:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

00:30 horas. Zona de Tabernas. CONCIERTO DE MÚSICA CELTA.

00:45 horas. Plaza Vázquez de Molina. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS.

SÁBADO, 2 DE JULIO

19:30 horas. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30 horas. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollarán durante todos los días. Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

20:30 horas. TEATRO DE TITERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera).

21:00 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

21:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

21:30 horas. TEATRO DE TITERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera).

21:30 horas. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO.

21:30 horas. Palacio Anguís de Medinilla (Plaza Álvaro de Torres). CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA, a cargo del grupo SYNTAGMA MUSICUM.

22:00 horas. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollará durante todos los días.

22:00 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

22:00 horas. Amenización musical del mercado a cargo del grupo VANDELVIRA BRASS.

22:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

22:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

23:00 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00 horas. TEATRO DE TITERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera).

23:00 horas. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Callejón de Santa María y Plaza Carvajal.

23:00 horas. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO.

23:30 horas. PERSONAJES DEL BOSQUE ENCANTADO. Pasacalles Infantil recorriendo todo el mercado.

23:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo todo el Mercado.

23:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

00:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30 horas. Zona de Tabernas. CONCIERTO DE MÚSICA CELTA.

00:45 horas. Plaza Vázquez de Molina. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS.

DOMINGO, 3 DE JULIO

10:30 horas. Sacra Capilla del Salvador. MISA RENACENTISTA, a cargo de la CAPILLA MUSICAL DE LOS SEISES DEL SALVADOR.

19:30 horas. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30 horas. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollarán durante todos los días. Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo el Mercado.

20:00 horas. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollará durante todos los días.

20:00 horas. CANTA-TITERES. C/ del Alcázar (puerta trasera del Palacio Marqués de Mancera)

20:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:00 horas. Palacio del Marqués de Mancera. FANFARRIAS, a cargo de ENSEMBLE RENACIMIENTO.

21:00 horas. BAILES DE GIGANTES CABEZUDOS EN HONOR A CARLOS V.

21:00 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo el Mercado.

21:00 horas. PASACALLES DE DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

21:00 horas. PERSONAJES DEL BOSQUE ENCANTADO. Pasacalles Infantil recorriendo todo el mercado.

21:00 horas. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO.

21:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:30 horas. Claustro de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares. CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA, a cargo de la AGRUPACIÓN CORAL UBETENSE.

22:00 horas en adelante. Amenización musical del mercado a cargo de la ENSEMBLE RENACIMIENTO.

22:45 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo el Mercado.

22:45 horas. PASACALLES DE DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

22:45 horas PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO.

23:00 horas. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Callejón de Santa María y Plaza Carvajal.

23:00 horas. Zona de tabernas. ESPECTÁCULO DE HIPNOSIS.

23:30 horas. DESFILE Y EXHIBICIONES POR EL MERCADO DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:00 horas. PASACALLES DE MÚSICA. Recorriendo el Mercado.

00:00 horas. PASACALLES DE DANZAS DEL VIENTRE. Recorriendo todo el Mercado.

00:30 horas. Plaza Vázquez de Molina. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS.

01:00 horas. Zona del Alcázar. FINAL DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO CON FUEGOS DE ARTIFICIO.

VISITAS GUIADAS

Viernes, 24 de junio. “De plaza en plaza por Úbeda; Historia, personajes y leyendas”, a cargo de ÁGORA.

Sábado, 25 de junio. “Andrés de Vandelvira y el Renacimiento andaluz”, a cargo de APIT.

Domingo, 26 de junio. “Ruta Sanjuanista”, a cargo de ARTIFICIS.

Lunes, 27 de junio. “Visita Úbeda Monumental”, a cargo de ATLANTE. Martes, 28 de junio. “Úbeda Palaciega”, a cargo de SEMER.

Miércoles, 29 de junio. “La Familia Cobos-Molina”, a cargo de FENICE.

Jueves, 30 de junio. “Úbeda en el Renacimiento”, a cargo de DISCOVER ÚBEDA.

Viernes, 1 de julio. “Misterios y Leyendas de Úbeda”, a cargo de SETURJA.

Sábado, 2 de julio.“Ruta Judía, Mudéjar y Renacentista de Úbeda”, a cargo de VANDELVIRA TURISMO.

Domingo, 3 de julio. “Los Mecenas de Vandelvira”, a cargo de VISITASÚBEDAYBAEZA.COM

INFORMACIÓN DE LAS VISITAS

Inscripciones en la Oficina de Turismo desde el día 13 de junio hasta completar aforo.
Dirección: Plaza de Andalucía, 5. Teléfono: 953 750 138 / 953 750 440 ext. 2.
Lugar de encuentro: Puerta Oficina de Turismo. Plaza de Andalucía, 5. 20:00 horas.
Plazas: 30 por visita.
Donativo: 2€ en beneficio de ONG para una ayuda contra la invasión de Ucrania.

UBICACIONES DE INTERÉS

MERCADO RENACENTISTA: Plaza Vázquez de Molina, C/ María Soledad Torres Acosta, Plaza de Carvajal y Zona del Alcázar.

ZONA DE TABERNAS: Eras del Alcázar.

Cofradía de la Expiración.
Cofradia de la Caida.
Archicofradía de la Virgen de Guadalupe.
Cofradía de Jesús Nazareno.

EXPOSICIONES, CETRERÍA, CAMPAMENTO MILITAR: Eras del Alcázar.

ZONA INFANTIL: Eras del Alcázar.

JUEGOS INFANTILES Y MESAS LÚDICAS Eras del Alcázar.

PASAJE DEL TERROR: Callejón de Santa María y Carvajal. Abierto de 23:00 a 03:00 horas.

Nota:

Por motivos ajenos a la Organización los horarios de los espectáculos pueden ser modificados. Todo lo relacionado con animales, puede verse modificado por causas ajenas a la Organización, por motivos de sanidad animal y brotes de distintas enfermedades, que impiden la movilidad de los mismos por parte de la Junta de Andalucía.

Folleto programación en PDF

Fiestas Renacimiento Úbeda 2022 - cartel

Carnaval de Úbeda 2022

Carnaval Úbeda 2022

Carnaval de Úbeda del 24 de febrero al 5 de marzo de 2022.

Venta de entradas lunes 21 de febrero

Venta de las entradas del Concurso de Agrupaciones de Carnaval de 18:00 a 20:00 horas en el Teatro Ideal Cinema.

En caso de que sobren entradas, se venderán el viernes 25 de febrero, a partir de las 20:00 horas hasta completar el aforo.

Entrada Única 7 €.

Programa

JUEVES, 24 DE FEBRERO

XXXI PREGÓN DE CARNAVAL
Teatro Ideal Cinema a las 21:00 horas.

A cargo de Antonio Ángel y Francisco David Ruiz Cano. ‘LOS ZIRI’. Entrada libre hasta completar aforo.

VIERNES, 25 DE FEBRERO

XXXVIII CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL DE ÚBEDA
Teatro Ideal Cinema a las 21:00 horas.

Entrada Única 7 €. Se darán dos premios de 50 € a los mejores disfraces individuales, que acudan al Teatro y no sean de Agrupaciones.

SÁBADO, 26 DE FEBRERO

VII “AMIGADA” DE CARNAVAL
Hogar del Pensionista a las 14:00 horas.

Organiza Hogar del Pensionista, colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

CABALGATA DE CARNAVAL
Desde la Plaza del Ayuntamiento a las 18:30 horas

Itinerario: Plaza del Ayuntamiento, C/ Juan Ruiz González, C/ María de Molina, Real, Plaza Doctor Quesada, Plaza de Andalucía, C/ Mesones, C/ Obispo Cobos, finalizando en la fachada del H.de Santiago.

FIESTA DE DISFRACES PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Salones Condestable a partir de las 21:00 horas.

En la franja horaria de 22:00 a 23:30 horas, NO SE SERVIRÁN BEBIDAS ALCOHÓLICAS.

ENTRADA GRATUITA

Premios a los mejores disfraces.

Organiza Salones Condestable y Pub ‘La Beltraneja’, colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

DOMINGO, 27 DE FEBRERO

XXV FESTIVAL CARNAVALERO PRO MANOS UNIDAS
La Cultural a las 19:00 horas.

Organiza Jóvenes de Acción Católica (JAC), colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

LUNES, 28 DE FEBRERO

CARRUSEL DE COPLAS
Plaza 1º de Mayo a las 13:00 horas.

Servicio de barra.

Organiza Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

MIÉRCOLES, 2 DE MARZO

III ‘BATALLA DE COPLAS’ DE CARNAVAL
LA FÁBRICA (Calle Real) a las 20:30 horas.

Con premios a las mejores Agrupaciones y a los mejores Disfraces del Público.

Colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

JUEVES, 3 DE MARZO

VIII ‘CARETADA’ DE CARNAVAL
Taberna Patrimonio (Calle Real) a las 21:00 horas.

Con premios al mejor popurrí de Carnaval.

Organiza Taberna Patrimonio, colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

VIERNES, 4 DE MARZO

XXIII ‘OCHIADA’ DE CARNAVAL
Plaza Juan de Valencia a partir de las 21:00 horas.

Actuarán distintas Agrupaciones de Carnaval.

Organiza Asociación Vecinal Santa María de los Reales Alcázares, colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

FIESTA ‘LOS JARTIBLES DEL CARNAVAL’
Salones Condestable a las 23:30 horas.

Organiza Salones Condestable y Pub ‘La Beltraneja’, colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

SÁBADO, 5 DE MARZO

CARNAVAL INFANTIL
Carpa de Carnaval (Plaza de Toros) a partir de las 12:00 horas.

Gran fiesta infantil con sorpresas y regalos para todos los niños y niñas que vayan disfrazados.

Talleres e hinchables.

‘MARRANADA’ DE CARNAVAL
Plaza del Ayuntamiento a las 13:00 horas.

Organiza: ‘Torno de Monjas’.

Colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

ENTIERRO DE ‘LA SARDINA’
Desde el Hospital de Santiago a las 20:00 horas.

Se procederá a la ‘quema de la sardina’ en la Plaza Vázquez de Molina, donde los pregoneros despedirán las fiestas.

Itinerario: Hospital de Santiago, Obispo Cobos C/ Mesones, Plaza de Andalucía, Plaza Doctor Quesada C/ Real, C/ María de Molina, C/ Juan Ruiz González finalizando en Plaza Vázquez de Molina.

BAILE DE CLAUSURA DEL CARNAVAL Y CONCURSO DE DISFRACES 2022
Salones Condestable a las 21:00 horas.

Se hará entrega de diversos premios a los mejores disfraces del baile. Es necesario ir debidamente disfrazado para acceder al salón.

Organiza Salones Condestable y Pub ‘La Beltraneja’, colabora Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda.

Información Complementaria

COMIDA Y BEBIDA
No se podrá acceder al Teatro Ideal Cinema con ningún tipo de comida o bebida.

ZONAS DE ACCESO RESTRINGIDO
Queda terminantemente prohibido para el público acceder a la zona de camerinos y escenario del Teatro Ideal Cinema.

LIMPIEZA
Se ruega a los asistentes, que utilicen las papeleras para depositar basura.

CONSUMO DE ALCOHOL EN LA CABALGATA
Dada la gran participación de niños y niñas en la Cabalgata, queda terminantemente prohibido el consumo y exhibición de bebidas alcohólicas durante el desarrollo de la misma, así como, su consumo en la vía pública.

RESPETO
Se ruega especial respeto para todas aquellas personas empleados municipales, guardias jurados, porteros, acomodadores, etc. que se encuentran trabajando para el perfecto desarrollo del Carnaval de Úbeda.

AFOROS
El aforo del Teatro Ideal Cinema es limitado.

Premios de Disfraces

A lo largo del Cabalgata del 26 de febrero, el Jurado observará a las personas o grupos que participan en la misma, al objeto de entregar los Premios de Disfraces, valorando la calidad del disfraz y/o la animación que dan a la Cabalgata.

Los diplomas que acreditan la concesión de estos premios, serán entregados a los ganadores, por los miembros del Jurado, durante el recorrido de la Cabalgata.

Los premios establecidos son los siguientes:

13 premios para grupos, de 150 euros.
7 premios para parejas, de 50 euros.
20 premios individuales, de 35 euros.
12 premios infantiles, de 20 euros.
4 premios especiales para las mejores carrozas, plataformas, estructuras móviles y similares que participen en la Cabalgata, de 200 euros.
Para poder cobrar el premio es imprescindible la presentación del presente documento. El premio se podrá cobrar entre las 20:30 y las 22:00 horas del sábado 26 de febrero de 2022, en la Conserjería del Hospital de Santiago en el lugar habilitado al efecto. Aquellos que no se personen en el lugar y hora indicados para recoger el premio correspondiente, perderán todo derecho al cobro del mismo. No se abonarán premios fuera del lugar y hora indicados, entendiéndose que aquellos que no se personen para el cobro del premio acreditados con este documento, renuncian voluntariamente al premio.

Estas normas son de obligado cumplimiento tanto para los beneficiarios de los premios como para el personal municipal que los abonará.

TODAS LAS ACTIVIDADES RECOGIDAS EN ESTA PROGRAMACIÓN, QUEDAN SUJETAS A POSIBLES CAMBIOS, QUE PUEDAN DERIVARSE DE LA NORMATIVA FIJADA POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y SANITARIAS EN CADA MOMENTO Y SEGÚN LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA.

IGUALMENTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES RECOGIDAS EN ESTA PROGRAMACIÓN, SE APLICARAN LAS NORMATIVAS SANITARIAS (USO DE MASCARILLAS, GEL HIDROALCOHÓLICO, DISTANCIA DE SEGURIDAD, ETC..), QUE DETERMINEN LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y SANITARIAS.

https://www.turismodeubeda.com/index.php/es/agenda-cultural/fiestas/carnaval

Carnaval Úbeda 2022 - cartel

XVIII Fiestas del Renacimiento Úbeda 2021

Fiestas Renacimiento Ubeda 2021

Del 2 al 4 de julio, conmemoración de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades patrimonio de la humanidad, con multitud de actividades: Teatro, títeres, danza, exposiciones, carruseles, pasacalles, acróbatas, mercado renacentista, músicos y visitas guiadas.

PROGRAMACIÓN

VIERNES 2 DE JULIO

19:30 horas en adelante. APERTURA DEL MERCADO RENACENTISTA.

19:30 horas en adelante. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO (durante todos los días):

Exposición «La vida Militar en el s.XVI».
Exposición «Tortura y Humillación».
Exposición «Los Inventos de Leonardo».
Exposición: «Oficios del Renacimiento: Herrería y Carpintería del s.XVI».
Exposición: «Cetrería de Reyes».
Exposición: «La Peste».

19:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

19:30 horas en adelante. APERTURA DE CARRUSELES ECOLÓGICOS. Parking de Santa Clara.

20:00 horas. PASACALLES ZANCUDOS.

20:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

21:00 horas. SALUDO DESDE EL BALCÓN DE LOS REYES Y FANFARRÍAS ‘Vandelvira Brass Ensamble”. Desde balcón del Palacio Anguís de Medinilla.

21:30 horas. ESPECTÁCULO DE ACRÓBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

21:30 horas. SALUDO DESDE EL BALCÓN DE LOS REYES Y FANFARRÍAS ‘Vandelvira Brass Ensamble”. Desde balcón de la Torre del Reloj.

21:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

21:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

21:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado. A partir de las 21:45 horas. Amenización del Mercado y Campamento Militar por el grupo de ARCABUCEROS DE ÚBEDA (Durante toda la noche).

22:00 horas. SALUDO DE LOS REYES Y FANFARRÍAS ‘Vandelvira Brass Ensamble”. Desde el Mercado renacentista.

22:15 horas. TEATRO DE CALLE por el Mercado.

22:30 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

22:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

22:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

22:30 horas. PASEO DE OGROS por el Mercado.

23:15 horas. TEATRO DE CALLE por el Mercado.

23:30 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

23:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

23:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

SÁBADO 3 DE JULIO

11:30 horas en adelante. APERTURA DEL MERCADO RENACENTISTA.

11:30 horas. VISITA GUIADA en Bus Turístico Ecológico. (Plazas limitadas hasta completar aforo. Reservas anticipadas al 953793422).

13:00 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

13:00 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

13:00 horas. PASEO DE OGROS por el Mercado.

13:00 horas. PASACALLE DE ZANCUDOS por el Mercado.

14:30 horas. HORA DEL BUEN COMER (cierre).

19:30 horas en adelante. APERTURA DEL MERCADO RENACENTISTA, EXPOSICIONES Y TALLERES.

19:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia. (Entrada libre hasta completar aforos).

19:30 horas en adelante. APERTURA DE CARRUSELES ECOLÓGICOS. Parking de Santa Clara.

20:00 horas. PASACALLE DE ZANCUDOS Y BUFONES por el Mercado.

20:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia. (Entrada libre hasta completar aforos).

21:00 horas. SALUDO DE LOS REYES Y FANFARRÍAS. ‘Ensamble Renacimiento”. Desde el balcón del Palacio Anguís de Medinilla

21:30 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

21:30 horas. SALUDO DE LOS REYES Y FANFARRÍAS. ‘Ensamble Renacimiento”. Desde el balcón de la Torre del Reloj.

21:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

21:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

21:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado. A partir de las 21:45 horas. Amenización del Mercado y Campamento Militar por el grupo de ARCABUCEROS DE ÚBEDA (Durante toda la noche).

22:00 horas. SALUDO DE LOS REYES Y FANFARRÍAS. ‘Ensamble Renacimiento”. Desde el Mercado Renacentista.

22:15 horas. TEATRO DE CALLE por el Mercado.

22:30 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

22:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

22:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

22:30 horas. PASEO DE OGROS por el Mercado.

23:15 horas. TEATRO DE CALLE por el Mercado.

23:30 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

23:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

23:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

DOMINGO 4 DE JULIO

11:30 horas en adelante. APERTURA DEL MERCADO RENACENTISTA.

11:30 horas. VISITA GUIADA en Bus Turístico Ecológico. (Plazas limitadas hasta completar aforo. Reservas anticipadas al 953793422).

13:00 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

13:00 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

13:00 horas. PASEO DE OGROS por el Mercado.

13:00 horas. PASACALLE ZANCUDOS por el Mercado.

14:30 horas. HORA DEL BUEN COMER (cierre).

19:30 horas en adelante. APERTURA DEL MERCADO RENACENTISTA, EXPOSICIONES Y TALLERES.

19:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

19:30 horas en adelante. APERTURA DE CARRUSELES ECOLÓGICOS. Parking de Santa Clara

20:00 horas. PASACALLE DE BUFONES por el Mercado.

20:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

21:00 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

21:30 horas. DESFILE Y BAILE DE GIGANTES CABEZUDOS. (salida desde la Torre del Reloj hasta llegar al Mercado Renacentista)

21:30 horas. TEATRO DE TÍTERES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS. Plaza Juan de Valencia (Entrada libre hasta completar aforos).

21:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado. A partir de las 21:45 horas. Amenización del Mercado y Campamento Militar por el grupo de ARCABUCEROS DE ÚBEDA (Durante toda la noche).

22:00 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior de Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

22:15 horas. TEATRO DE CALLE por el Mercado.

22:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

22:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

22:30 horas. PASEO DE OGROS por el Mercado.

23:00 horas. ESPECTÁCULO DE ACROBATAS. Interior del Palacio Anguís de Medinilla (Entrada libre hasta completar aforos).

23:15 horas. TEATRO DE CALLE por el Mercado.

23:30 horas. MÚSICOS recorren el Mercado.

23:30 horas. DANZAS DEL VIENTRE recorren el Mercado.

VISITAS GUIADAS TURÍSTICAS «FIESTAS DEL RENACIMIENTO 2021»

SÁBADO, 26 DE JUNIO

1.- VISITAÚBEDAYBAEZA

‘LOS MECENAS DE VANDELVIRA”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro: Plaza de Andalucía (Puerta de Oficina de Turismo).

LUNES, 28 DE JUNIO

2.- ATLANTE, ÚBEDA Y BAEZA TURISMO

‘TRAS LAS HUELLAS DE ÚBEDA”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro: Plaza Vázquez de Molina, 9 Bajo (Atlante Turismo Úbeda y baeza).

MARTES, 29 DE JUNIO

3.- A.P.I.T. (ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE GUÍAS DE TURISMO INTÉRPRETES DEL PATRIMONIO JAÉN (SEDE ÚBEDA-BAEZA)

‘EL RENACIMIENTO EN ÚBEDA: ANDRÉS DE VANDELVIRA Y SU OBRA”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro Plaza de Andalucía (Puerta de Oficina de Turismo).

MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO

4.- FENICE

‘LA FAMILIA COBOS MOLINA”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro: Plaza de Andalucía (Puerta de Oficina de Turismo).

JUEVES, 1 DE JULIO

5.- SEMER TURISMO Y CULTURA

‘TESOROS DE LA BIBLIOTECA DEL PALACIO VELA DE LOS COBOS”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro: SEMER, calle Juan Montilla, 3.

SÁBADO, 3 DE JULIO

6.- VANDELVIRA TURISMO

‘RUTA JUDÍA, MUDÉJAR Y RENACENTISTA DE ÚBEDA”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro: Vandelvira Turismo, Real, 61.

DOMINGO 4 DE JULIO

7.- DISCOVER ÚBEDA

‘LEYENDAS, ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES”.

Horas de la visita: 10:30 y 20:00 horas.

Lugar de encuentro: Discover, C/ Real, 7.

INFORMACIÓN GENERAL

Las inscripciones se realizaran en la Oficina de Turismo al número de teléfono 953 750 138, en horarios de 9.00 a 14.30 horas. y por orden de llegada. La visita tendrá una duración de 1.30 h. y un límite de personas que variará según se encuentre en las fechas correspondientes, el nivel de contagios en Úbeda. En el mejor de los casos, no será superior a 20 personas. Uso obligatorio de mascarillas. La inscripción sera de 1 € que se destinará como donativo por asistente al Banco de Alimento de Cáritas. Los horarios y aforos tanto del mercado como de los espectáculos y actividades podrán sufrir variaciones, adaptándose a los protocolos y medidas covid, que determinen las autoridades en cada momento. Todas las actividades recogidas en este programa están sujetas a la normativa covid, que fijan las Autoridades Administrativas y Sanitarias.

Carnaval Úbeda 2021 concurso virtual de disfraces

Carnaval Úbeda 2021

Con la idea de mantener el carnaval de Úbeda pero desde casa, se realizará un concurso virtual de disfraces del 11 al 20 de febrero, mediante el envío de fotografías que se irán publicando al ir recibiéndolas.

Participar

Se puede participar enviando una fotografía mediante un mensaje privado al perfil de Facebook de Úbeda Comercial o con un correo electrónico a la dirección carnavalencasaubeda@gmail.com

Además de la fotografía se indicará el nombre completo, edad, un número de contacto, el título o descripción del disfraz, y en las que aparezcan menores un texto autorizando la publicación de la imagen en las redes sociales.

Se pueden enviar fotografías hasta el 20 de febrero y los resultados se comunicarán el día 22.

Categorías

  • Infantil/juvenil (menores de 16 años) individual o en grupo.
  • Adulto (mayores de 16 años) individual o grupo.
  • Mixto (menores y adultos juntos).

Se recuerda que se deben respetar las medidas sanitarias y los grupos no podrán superar las cuatro personas y llevar mascarilla, salvo personas pertenecientes a la misma unidad familiar.

Premios

«Los cheques que se darán serán nominativos, para reinvertir en cualquier establecimiento de la ciudad».

Premios del jurado

  • Premio infantil/juvenil individual: 70 euros.
  • Premio infantil /juvenil en grupo: 120 euros.
  • Premio adulto individual: 70 euros.
  • Premio adulto en grupo: 120 euros.
  • Mixto en grupo: 120 euros.

Premios a los «Me gusta» del público

Con las mismas cantidades se premiará a las fotos que obtengan más ‘Me gusta’ del público en cada categoría.

Además, siempre según el número de votos (Me gusta), se repartirán:

  • 10 premios de 30 euros en la categoría infantil/juvenil individual.
  • 5 premios de 50 euros en la categoría infantil/juvenil en grupo.
  • 10 premios de 30 euros en la categoría adulto individual.
  • 5 premios de 50 euros en la categoría adulto en grupo.
  • 15 premios de 50 euros para la categoría mixto en grupo.

No se podrá obtener a la vez el premio del jurado y del público para así repartir los premios entre el mayor número de participantes.

Cartel

Cartel obra de Elena López Sevilla, alumna el pasado año de la Escuela de Arte ‘Casa de las Torres’ de Úbeda.

Carnaval Úbeda 2021 - cartel

Semana Santa de Úbeda 2020

Semana Santa Ubeda 2020

La Semana Santa de Úbeda está declarada como Fiesta de Interés Turístico desde 1980. Este año se celebra del día 5 al 12 de abril. Aquí puedes consultar los horarios y programa.

Una de las particularidades de la Semana Santa de Úbeda es su Procesión general, donde la noche del Viernes Santo varias de las cofradías vuelven a procesionar todas juntas en orden cronológico de la Pasión de Cristo.

Horarios

Libro de Horarios en tres idiomas de la Semana Santa de Úbeda 2020.

Programa oficial de cultos, actos y procesiones

Programa oficial de actos, cultos y procesiones de cuaresma y semana santa de Úbeda 2020.

Semana Santa de Úbeda

La Semana Santa de Úbeda es una de las más populares de Andalucía. Está declarada Fiesta de Interés Turístico desde 1980​ y de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 1997.​ Actualmente son 19 las cofradías y hermandades las que procesionan por la ciudad a lo largo de la Semana Santa, y todas se integran en la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, siendo esta una de las instituciones más importantes de la ciudad. La Semana Santa de Úbeda tiene una particularidad diferenciadora, y es el respeto —salvo alguna excepción— al orden cronológico de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Miles de turistas visitan cada año Úbeda en estas fechas, por el atractivo marco monumental, religioso y costumbrista que se conforma, suponiendo así una de las temporadas con más visitas y pernoctaciones del año.​

Más info: Semana santa de Úbeda (Wikipedia)

Carnaval de Úbeda 2020

Carnaval Úbeda 2020 cartel

Este año el carnaval en Úbeda será del día 20 al 29 de febrero. La venta de entradas para el Concurso de Agrupaciones de Carnaval se realizará el lunes 17 de febrero. A continuación más detalles sobre la programación.

LUNES, 17 DE FEBRERO – VENTA DE ENTRADAS
Venta de las entradas del Concurso de Agrupaciones de Carnaval de 18:00 a 20:00 horas en el Teatro Ideal Cinema. En caso de que sobrasen entradas, se venderán el viernes 21 de febrero, a partir de las 20:00 horas hasta completar el aforo. Entrada Única 7 €.

Más detalles y programación.

STING en Úbeda

Concierto de STING en Úbeda

Sting actuará en Úbeda el lunes 22 de julio dentro del Festival de Música de Verano  FestMUVE, completando el cartel del que también forman parte II Divo (6 de Julio), Pablo López (7 de Julio) y Manuel Carrasco (12 de Julio). Será en el recinto ferial de Úbeda.

Sting llegará al recinto ferial con el tour ‘My Songs’ para repasar sus canciones más conocidas, también de su etapa como líder del grupo The Police. Lo hará acompañado de una potente banda. El de Úbeda será uno de los tres conciertos que ofrecerá en España.

Las entradas pueden adquirirse en www.consiguetuentrada.com.