Belén Navidad Úbeda 2023

Belén Navidad Úbeda 2023

Belén tradicional de Navidad en Úbeda del 2 de diciembre al 5 de enero, por la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda.

Lugar: Iglesia de Santo Domingo

Horario:

DEL 2 AL 22 DE DICIEMBRE
DE 18:00 A 20:30 HORAS.

DEL 23 DE DICIEMBRE AL 5 DE ENERO
DE 12:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 20:30 HORAS

SÁBADOS: DOMINGOS Y FESTIVOS
DE 12:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 20:30 HORAS

INAUGURACIÓN
1 DE DICIEMBRE A LAS 21:00 HORAS
PARTICIPA EL CORO PARROQUIAL DE SAN PABLO

Organiza: Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda

Belén Navidad Úbeda 2023 - cartel

Día Internacional del Patrimonio Mundial 2023

Día Internacional Patrimonio Mundial 2023

Día internacional del Patrimonio Mundial del 15 al 28 de noviembre.

Actividades

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE

VISITA GUIADA TEATRALIZADA PARA NIÑOS ‘DESCUBRIENDO NUESTRO PATRIMONIO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS’

Guía: Atlante Úbeda-Baeza Turismo.

Hora: 16:30 h.

Previa inscripción en Atlante Úbeda-Baeza Turismo.

Tlfno. de contacto: 953 793 422.

VISITA GUIADA ‘RUTA DE LA ARTESANÍA’

Guía: D. Andrea Pezzini (Dir. Artificis-Pdte. TUBBA).

Dos pases: 10:30 h. / 16:30 h. Previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo de Úbeda.

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

CONCIERTO EN CONMEMORACIÓN DE SANTA CECILIA PATRONA DE LA MÚSICA Y DE LOS MÚSICOS

Actúa: Agrupación Musical Ubetense (AMU).

Dirige: D. Rafael Martínez Redondo (Dir. AMU).

Estreno de la Oda Solemne ‘Úbeda, una ciudad para la Humanidad’, obra del compositor D. Pedro Alberto Cobo Molina, en conmemoración al XX Aniversario de la Declaración de Úbeda como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Lugar: Auditorio del Hospital de Santiago.

Hora: 12:00 Horas.

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE

VISITA GUIADA AL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA PLAZA VÁZQUEZ DE MOLINA

Guía: D. José Joaquín Quesada Quesada (Historiador del Arte).

Hora: 11:00 h.

Previa inscripción en la Oficina Municipal de Turismo.

TALLERES INFANTILES ‘JUGANDO CON EL PATRIMONIO’

Lugar: Galería superior del Hospital de Santiago.

Horario: 10:30-13:30 Horas. Acceso libre.

MARTES 28 DE NOVIEMBRE

CONFERENCIA ‘EL PATRIMONIO CULTURAL COMO UNA OPORTUNIDAD RETOS Y PERSPECTIVAS PARA ÚBEDA’

Ponente: D. Jordi Tresserras Juan (Presidente ICOMOS).

Lugar: Sala Julio Corzo (Hospital de Santiago).

Hasta completar aforo.

Hora: 20:00 Horas.

Día Internacional Patrimonio Mundial 2023 - cartel

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2023

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2023

XX Fiestas del Renacimiento de Úbeda, del 30 de junio al 3 de julio, que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003.

Esos días la ciudad se convierte para ser el escenario de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI, con multitud de actividades: Teatro, títeres, danza, exposiciones, carruseles, pasacalles, acróbatas, mercado renacentista, músicos y visitas guiadas…

Programación

Programa en PDF.

Viernes 30 de junio

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

21:00h. ENTRADA EN ÚBEDA DEL EMPERADOR CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA,
acompañado por su séquito imperial. Recorrido: Hospital de Santiago, C/ Obispo Cobos, C/ Mesones, Plaza de Andalucía, C/ Real, C/ Juan Montilla, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Vázquez de Molina.

21:30h. Llegada del Emperador a la Plaza de Andalucía. RECIBIMIENTO POR EL SECRETARIO IMPERIAL FRANCISCO DE LOS COBOS Y JURA DE LOS FUEROS.

El Emperador Carlos jurara guardar los privilegios, fueros y mercedes concedidos a la Ciudad por sus antecesores.

Fanfarrias (Ensemble Renacimiento y Camerata Imperial de Carlos V), Danzas del Renacimiento {Grupo Syntagma Musicum) y Exhibiciones del grupo Histórico de Abanderados de Italia en honor al Emperador.

21:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

22:00h. PASEO DEL SÉQUITO IMPERIAL E INAUGURACIÓN OFICIAL DEL MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

22:00h. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS
FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollarán durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

22:00h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:OO h. Acceso por C/ Horno de Sta.Clara(esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

22:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Camerata Imperial de Carlos V. 22:30 h. ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA ROCÍO. Plaza Vázquez de Molina.

22:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

22:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Emsemble Renacimiento.

23:00h. ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE DANZA RAMONI. Plaza Vázquez de Molina.

23:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

01:00h. PASACALLES DE MÚSICA. Zona de las Tabernas.

Sábado 1 de julio

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30h. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL RENACIMIENTO. Se desarrollaran durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

20:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

21 :00h. Patio de la Casa de las Torres. CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA, a cargo de la Capilla Musical Los Seises del Salvador, Coral Ubetense y Syntagma Musicum.

21:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21 :30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

21 :30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

21 :30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

21:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:00
horas. Acceso por c/ Horno de Sta.Clara (esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

22:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Camerata Imperial de Carlos V.
22:00h. PASACALLES DEL TERROR RENACENTISTA. Por la zona del Mercado y las Tabernas.
22:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.
22:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

22:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

22:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE PERSONAJES DE FANTASÍA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

23:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. DESFILE POR EL MERCADO V EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS. Plaza Vázquez de Molina.

01:00h. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Plaza Vázquez de Molina.

01:00h. PASACALLES DE MÚSICA. Zona de las Tabernas.

Domingo 2 de julio

10:30h. Sacra Capilla del Salvador. MISA RENACENTISTA, a cargo de la CAPILLA MUSICAL DE LOS SEISES DEL SALVADOR.

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30h. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL
RENACIMIENTO. Se desarrollaran durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

20:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

21:00h. Palacio AnguÍs de Medinilla. CONCIERTO DE MÚSICA RENACENTISTA, a cargo del grupo SYNTAGMA MUSICUM. «Canciones y danzas en la época de Michael Praetorius».

21:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

21:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

21:30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

21:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:00
horas. Acceso por c/ Horno de Sta.Clara (esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

22:00h. Amenización musical del mercado a cargo del grupo Emsemble del Renacimiento.

22:00h. PASACALLES DEL TERROR RENACENTISTA. Por la zona del Mercado y las Tabernas.

22:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.
22:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

22:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:30h. TEATRO DE TÍTERES. Plaza Vázquez de Molina.

22:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30h. PASACALLES DE MÚSICA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE PERSONAJES DE FANTASÍA recorriendo todo el Mercado.

23:30h. PASACALLES DE ACRÓBATAS CON MALABARES Y EQUILIBRIO. Recorriendo todo el
Mercado.

22:45h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

00:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO Y TELAS AÉREAS. Plaza Vázquez de Molina.

00:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Plaza Vázquez de Molina.

00:30h. PASACALLES DE MÚSICA. Zona de las Tabernas.

Lunes 3 de Julio

Venta del cupón extraordinario de la ONCE conmemorando el XX Aniversario de la Declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio Mundial.

19:30h. Apertura del MERCADO RENACENTISTA Y TABERNAS.

19:30h. Apertura de las ACTIVIDADES, EXPOSICIONES Y TALLERES DE LAS FIESTAS DEL
RENACIMIENTO. Se desarrollaran durante todos los días.

Demostración de oficios antiguos. Campamento militar y vida cotidiana en el campamento. Exposición y vuelos de aves rapaces. Exposiciones y Renacimiento Infantil: carruseles, mesas lúdicas, talleres.

19:30h. AMENIZACIÓN DEL MERCADO Y CAMPAMENTO MILITAR POR EL GRUPO DE
RECREACIÓN Y LOS ARCABUCEROS DE ÚBEDA. Se desarrollara durante todos los días.

20:00h. ACTO INSTITUCIONAL DEL XX ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE PATRIMONIO
MUNDIAL DE ÚBEDA Y BAEZA. Auditorio del Centro Cultural «Hospital de Santiago». Presentación del libro: «RETRATO DE UN ANIVERSARIO». Úbeda, Patrimonio Mundial, 20 años después. Y actuación del Cuarteto de Cuerda Averroes.

20:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

20:00h. DANZAS DEL VIENTRE recorriendo todo el Mercado.

21:00h. DANZAS DEL VIENTRE. Plaza Vázquez de Molina.

21:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

21:00h. PASACALLES DE PERSONAJES DE FANTASÍA recorriendo todo el Mercado.

21:00h. BAILES DE GIGANTES CABEZUDOS EN HONOR A CARLOS V.

21:30h. ESPECTÁCULO DE Magia INFANTIL. Plaza Vázquez de Molina.

22:00h. ASTEROIDE B612. Plaza Vázquez de Molina. Un espectáculo de teatro aéreo de gran formato donde el circo, la danza, el teatro y la música se unen en una sola expresión para contar la historia de un pequeño príncipe que viajó por el universo en busca de respuestas. Basado en el clásico Le Petit Prince de Antoine de Saint-Exupery contado a 40 metros sobre el suelo. A cargo del GRUPO PUJA.

22:00h. PASAJE DEL TERROR DEL RENACIMIENTO. Parking de Sta. Clara. De 22:00 a 1:00
horas. Acceso por c/ Horno de Sta.Clara (esquina c/ Juan Montilla) y por la misma entrada al parking.

23:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

23:30h. ESPECTÁCULO DE FUEGO. Plaza Vázquez de Molina.

00:00h. DESFILE POR EL MERCADO Y EXHIBICIONES DEL GRUPO HISTÓRICO DE ABANDERADOS DE ITALIA.

Fiestas del Renacimiento Úbeda 2023 - cartel

Exposición Los Sueños de Vandelvira

Exposición Sueños de Vandelvira

Los sueños de Vandelvira, exposición de ilustraciones de Juan Eduardo Latorre Gálvez.

Lugar: Galería Superior del Hospital de Santiago de Úbeda.

Horario:

  • Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 / 17:30 a 21:00 h.
  • Lunes y Domingo cerrado.
  • Festivos 11:30 a 14:00 h.

Fecha: 15 de junio al 12 de julio.

Organiza: Grupo Vandelvira.

Exposición Sueños de Vandelvira - cartel

Cucha Primavera Festival Clown y Circo Úbeda 2023

Cucha Primavera Festival Clown y Circo Ubeda 2023

Festival Clown y Circo de Úbeda Cucha de Primavera, del 19 al 21 y del 26 al 28 de mayo.

Programación

19 de mayo – 19.30 h. / Desde Hospital de Santiago a Pza. Vázquez de Molina
Pasacalles itinerante
Ulterior el viaje
Cia. Tiritirantes (Castilla León)

20 de mayo – 19.00 h. / Pza. Santo Domingo
Clown Hombre Orquesta
Homem Banda
Cia. 1Pede2 (Brasil/Rioja)

20 de mayo – 20.00 h./ Pza. Vázquez de Molina
Malabares, cama elástica.
White Bottom
Cia. Ramiro Vergáz (Cataluña)

20 de mayo – 22.00 h. / Pza. Juan de Valencia
Palhaço | Cupido Laboral
Cabeça de Nego
Cia. Joäo Carlos Artigos (Brasil)

21 de mayo – 12.00 h. / Parque Norte
Taller de Circo
Cía. Hermanos Moreno (Andalucía)

21 de mayo – 19.30 h. / Parque Norte
Showman, malabares, equilibrios
Máximo Optimo
Cía. Máximo Optimo (Madrid)
—————————————————

26 de mayo – 20.00 h. / Pza. Vázquez de Molina
Rueda Cyr, trapecio/barra, verticales, teatro objetos.
Solo de Dos
Cía. Duoxcaso (Cataluña)

27 de mayo – 19.00 h. / Pza. Santo Domingo
Acrobacia aérea, suspensión capilar
Ara
Cía. Andrea Ríos (Madrid)

27 de mayo – 20.00 h. / Pza. Vázquez de Molina
Humor, trapecio, cuerda lisa, hula hops
Somos Circo
Cía. Desastronauts (Galicia)

27 mayo – 22.00 h. / Pza. Juan de Valencia
Improvisación
+DedosImpro
Cia. Kancaneo Teatro (Valencia)

28 de mayo – 12.00 h. / Parque Norte
Juegos de habilidad e ingenio
Cía. La Guasa (Andalucía)

Acceso gratuito para todos los públicos.

Más Información: circoubeda.com

Cucha Primavera Festival Clown y Circo Ubeda 2023 - cartel

Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda

Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda

35 edición del Festival de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”, del 12 de mayo al 25 de junio.

Programación

Programa en PDF

18 mayo
Jesús Carbonell. Guitarra

19 mayo
Fellini Quartet

20 mayo
Pepa Fernández, «No es un día cualquiera». RNE

20 mayo
Diva de Albert Boadella

21 mayo
Encuentro con Albert Boadella

21 mayo
Pepa Fernández, «No es un día cualquiera». RNE

25 mayo
Ángel Wang

25 mayo
Pablo Turlo

26 mayo
El BOLERO, José Luis Jaén, voz

27 mayo
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid

01 junio
Trío Rembrandt

02 junio
Solistas del Ballet Nacional de España y Orquesta Ciudad de Granada

03 junio
Camerata Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam

07 junio
Dúo Soprano y Piano

08 junio
Alejandro Sanz

09 junio
Orquesta de Extremadura

10 junio
Laura Lootens. Guitarra

15 junio
Ángel Wang, piano

16 junio
Carlos Núñez. Celtic Beethoven

17 junio
Cuarteto de Granada

22 junio
Sevilla Guitar Duo

23 junio
Konstantin Scherbakov, piano. Recital Rachmaninov

24 junio
Grigory Sokolov

25 junio
Clases Magistrales de Piano

Mas Información y entradas

festivaldeubeda.com

Semana Santa Úbeda 2023

Semana Santa Úbeda 2023

Este año la Semana Santa se celebra del día 2 al 9 de abril. La Semana Santa de Úbeda está declarada como Fiesta de Interés Turístico desde 1980.

Una de las particularidades de la Semana Santa de Úbeda es su Procesión general, donde la noche del Viernes Santo varias de las cofradías vuelven a procesionar todas juntas en el orden cronológico de la Pasión de Cristo, acompañando al la cofradía del Santo Entierro por las calles de Úbeda.

Semana Santa Úbeda 2023 - cartel

Programa Oficial de Actos, Cultos y Procesiones

Programa Semana Santa Úbeda 2023 PDF

Semana Santa de Úbeda

La Semana Santa de Úbeda es una de las más populares de Andalucía. Está declarada Fiesta de Interés Turístico desde 1980​ y de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 1997.​ Actualmente son 19 las cofradías y hermandades las que procesionan por la ciudad a lo largo de la Semana Santa, y todas se integran en la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, siendo esta una de las instituciones más importantes de la ciudad. La Semana Santa de Úbeda tiene una particularidad diferenciadora, y es el respeto —salvo alguna excepción— al orden cronológico de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Miles de turistas visitan cada año Úbeda en estas fechas, por el atractivo marco monumental, religioso y costumbrista que se conforma, suponiendo así una de las temporadas con más visitas y pernoctaciones del año.​

Más info: Semana santa de Úbeda (Wikipedia)

Exposición el Prado en las calles Úbeda

Museo del Prado en Úbeda

El museo del Prado en Úbeda hasta el 22 de enero.

Lugar: Plaza Vázquez de Molina de Úbeda.

Horario: Está ubicada en la plaza todo el día está a disposición del público.

Visitas guiadas gratuitas a la exposición los días 18 de diciembre, 8 y 15 de enero a las 12:00 horas.

Organiza: Museo del Prado.

Colabora: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda.

Museo del Prado en Úbeda - cartel

XI Festival de Títeres Úbeda 2022

Festival Títeres Úbeda 2022

XI Festival de Títeres Ciudad de Úbeda días del 26 al 28 y 30 de diciembre, 2 y 3 de enero.

Lugar: Teatro Ideal Cinema de Úbeda.

Horario: 18:30 horas.

Entradas: Venta de entradas 1 hora antes de la función en la taquilla del Teatro. Entrada única: 1,50 €.

Programación

Lunes 26 lunes
Peneque la canción del Pirata
Cia. Títeres de Miguel Pino

Martes 27 martes
Rojo
Cia. La Canela

Miércoles 28 diciembre
Los tres Cerditos
Cia. Tropos Teatro de Títeres

Viernes 30 diciembre
El sastrecillo valiente
Cia. Hilando Títeres

Lunes 2 enero
Soñando a Pinocho
Cia. La Tartana

Martes 3 enero
Peneque Títeres de Miquel Pino
La Banda Joven Agrupación Musical Ubetense, Director Cristóbal López Gándara

Payasos Salpiñoni

Organiza: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda.

Festival Títeres Úbeda 2022 - cartel

Exposición: El arte del grabado en el siglo XVI – Colección ALMAGRO – HERRADOR en Úbeda

Exposición Arte Grabado Siglo XVI Úbeda 2022

Del 24 de noviembre al 8 de enero de 2023: Exposición: El arte del grabado en el siglo XVI – Colección ALMAGRO – HERRADOR en Úbeda

Lugar: Sala ‘Pintor Elbo’ del Hospital de Santiago de Úbeda.

Horario:

  • Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 / 17:30 a 21:00 h.
  • Lunes y Domingo cerrado.
  • Festivos 11:30 a 14:00 h.

Organiza: Concejalía de Cultural del Úbeda.

Exposición Arte Grabado Siglo XVI Úbeda 2022 - cartel